loader image
tomas vimar

Automatizaciones

El futuro ha llegado con la automatización, una tendencia en ascenso que está revolucionando la manera en que vivimos y trabajamos en todas las áreas. Desde hogares y empresas hasta sectores industriales y de salud, esta tecnología ofrece soluciones inteligentes que mejoran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Hablemos de algunas otras aplicaciones...
La automatización se está convirtiendo rápidamente en un componente esencial de la vida moderna, ofreciendo un amplio rango de beneficios que incluyen la optimización del uso de recursos, la mejora en la calidad de vida y la reducción de la huella ecológica. Con aplicaciones que van desde la gestión inteligente de la energía en hogares hasta sistemas de seguridad avanzados en empresas y soluciones de salud automatizadas en hospitales, la tecnología de automatización no solo facilita operaciones diarias sino que también asegura un futuro más sostenible. Exploramos cómo diferentes tecnologías se integran dentro de este amplio ecosistema, proporcionando claros ejemplos de su potencial transformador.

Vidrios Inteligentes

Los vidrios inteligentes se aplican sobre ventanas nuevas o existentes, ya que son una lámina que se adhiere al vidrio. Requieren una alimentación similar a la prevista para una cortina y pueden ser controlados mediante una tecla, un control remoto o desde un sistema de domótica. En este último caso permitiendo ajustes automáticos, según horarios preestablecidos o condiciones ambientales, proporcionando así una gestión eficiente y centralizada del ambiente.

Ámbitos de Uso y Aplicaciones:

  • Hogares: Transforma las ventanas y puertas en elementos dinámicos que ofrecen privacidad sin cortinas ni persianas, en especial en ambientes como baños, vestidores, jardines internos, etc.
  • Oficinas y Salas de Reuniones: Proporciona privacidad total con paredes que se vuelven opacas o transparentes a demanda, esto ofrece la posibilidad de conocer el estado de la sala fácilmente y evitar interrupciones en momentos de presentaciones y eventos.
  • Hospitales: Facilita la asepsia en ambientes que requieren altos estándares de limpieza y privacidad instantánea para los pacientes, donde un cortinado no es permitido.
  • Comercios: Utiliza los vidrios como elementos interactivos en escaparates, aumentando el atractivo visual y la interacción con los clientes. Permite dirigir la atención de forma estratégica sobre los elementos que se desean destacar, etc.

Beneficios:

  • Privacidad Instantánea: Cambia de transparente a opaco en una fracción de segundo.
  • Ahorro Energético: Contribuye al control térmico y reduce el uso de luz artificial.
  • Estética y Funcionalidad: Diseño limpio que se integra naturalmente a cualquier estilo arquitectónico.
  • Protección UV: Evita la decoloración de muebles y obras de arte por exposición al sol.

Automatización Sanitaria

1. Lavatorios, Piletas y Piletones:

Optimizar el uso del agua, en lavatorios y piletas, es hacer eficiente la utilización de los recursos naturales. Se logra mediante el control preciso del flujo, cantidad y temperatura. Sistemas pensados para espacios públicos y de alto transito

T

Sensor orientable anti vandalismo, conectado a la red eléctrica

T

Pico DV4

T

Francis: Válvula solenoide de 1/2″. NC

T

Área sensada

2. Mingitorios:

Esta tecnología ofrece una gestión eficiente del agua y promuve la limpieza de los sanitarios con descargas programadas, reduciendo así el desperdicio de agua, manteniendo la higiene del lugar, y logrando asepsia al evitar pulsar.

T

Sensor orientable antivandalismo, conectado a la red eléctrica

T

Francis: válvula solenoide, de 1/2″, NC, instalada en un nicho húmedo

T

Conexión estándar

T

Área sensada

3. Inodoros:

En el caso de los inodoros, y como en los puntos anteriores, la tecnología permite maximizar los recursos haciendo eficiente el uso del agua, y simplificar el accionamiento. También promueve la asepsia al evitar tener que pulsar un botón.

T

Cañería de 1″

T

Válvula solenoide de 1″, NC, con válvula esférica para regulación de caudal

T

Sensor y soft touch protegido con tapa de A°I°

T

Área sensada

4. Duchas:

Transforma las duchas en espacios de alta eficiencia con sistemas que permiten controlar el consumo de agua. Adecuados para instalaciones deportivas y públicas, estos sistemas reducen el gasto energético y de agua, mientras ofrecen una experiencia de usuario personalizada y segura.

T
Válvula solenoide, de 1/2″, NC
T
Pico de ducha DV5, opcional
T
Fuente inteligente Domus
T
Pulsador embebido (opción: pulsador pasante)
T
Receptáculo de ducha, de AºIº (opcional)

5. Áreas Críticas en higiene, ej. Quirófanos:

En espacios donde la esterilidad es fundamental, la automatización sanitaria juega un papel crucial en la prevención de infecciones. permitiendo operar sin contacto, evitando la contaminación y asegurando la máxima asepsia.

T

Sensor orientable invulnerable, conectado a la red eléctrica

T

Francis: válvula solenoide, filtro y registro lineal de caudal, de 1/2″, NC.

T
Pico embebido en la estructura del piletón
T
Piletón con alzada, y salidas de agua embebidas
T
Área sensada

6. Soluciones Antivandalismo para Espacios de Alta Seguridad:

En ambientes carcelarios, donde la durabilidad y la seguridad son prioritarias, la automatización sanitaria ofrece soluciones robustas y resistentes al vandalismo. Diseñados para soportar uso intensivo y evitar la manipulación indebida

T
Fuente inteligente Domus para el control de las opciones del compacto (provisión opcional).
T
Pulsador embebido (opción: pulsador pasante) para accionar el lavatorio.
T
Pulsador embebido (opción: pulsador pasante) para accionar el inodoro.
T
Válvula solenoide, de 1/2″, NC, para alimentar el lavatorio
T
Válvula solenoide, de 1″, NC, para alimentar al inodoro.